¡Hola!
Mi objetivo es sencillo: Crear un blog. Intentaré explicar que se estudia en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y algunos aspectos de las asignaturas que vamos viendo en clase.
Espero que os guste y os sirva de ayuda ; )

lunes, 7 de marzo de 2011

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD (CICC)


Una pregunta que deberíamos hacernos e informarnos es, ¿ los alimentos que nos tomamos, pasan un control? ¿ Realmente nos están vendiendo lo que marca el etiquetado?
Pues sí, existen centros cuya tarea es asegurarse de que no existen fraudes en el etiquetado y que los alimentos pasan unos niveles calidad. 
El centro de  Investigación y Control de la Calidad ( CICC), fue creado en el año 1970. A este laboratorio fuimos de excursión en clase de Biología, un sitio muy interesante donde en un futuro podríamos trabajar. En estos laboratorios se examinan los productos de uso y consumo presentes en el mercado español, tanto almenticios(leche, aguas, aceites, productos cárnicos, derivados de la pesca, especias, ec.) como no alimenticios o industriales.
Se realizan los análisis y ensayos que permiten verificar la adecuación de los productos a las reglametaciones y normas, sus características y la veracidad de las atribuciones declaradas en el etiquetado. Dichos análisis se realizan a petición de los distintos organismos de las Administraciones Públicas. 
 Para evitar sufrir este tipo de fraudes es recomendable, leerse bien el etiquetado del producto, para que no nos engañen comprando y sobre todo para saber realmente que vamos a comer y cuáles de esos ingredientes son o no beneficiosos para nosotros.


No hay comentarios:

Publicar un comentario