Una pregunta que deberíamos hacernos e informarnos es, ¿ los alimentos que nos tomamos, pasan un control? ¿ Realmente nos están vendiendo lo que marca el etiquetado?
Pues sí, existen centros cuya tarea es asegurarse de que no existen fraudes en el etiquetado y que los alimentos pasan unos niveles calidad.
El centro de Investigación y Control de la Calidad ( CICC), fue creado en el año 1970. A este laboratorio fuimos de excursión en clase de Biología, un sitio muy interesante donde en un futuro podríamos trabajar. En estos laboratorios se examinan los productos de uso y consumo presentes en el mercado español, tanto almenticios(leche, aguas, aceites, productos cárnicos, derivados de la pesca, especias, ec.) como no alimenticios o industriales.
Se realizan los análisis y ensayos que permiten verificar la adecuación de los productos a las reglametaciones y normas, sus características y la veracidad de las atribuciones declaradas en el etiquetado. Dichos análisis se realizan a petición de los distintos organismos de las Administraciones Públicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario